
Emprender de la Revista Dinero: Ideas nuevas y frescas
Nos enorgullece compartirles que Bioestibas fue seleccionada por la revista Dinero en su edición especial Emprender de junio de 2016 como uno de los 30 casos de emprendimiento que generan una renovada estructura empresarial en Colombia:
“15 VECES MEJOR”
En el municipio de La Ceja (Antioquia) la empresa Bioestibas encontró la forma de aprovechar los desechos agrícolas de la floricultura, especialmente los residuos de los tallos resultantes de los cultivos de hortensia y con estos fabrican estibas ecológicas.
Según Lina Echeverri, líder de este emprendimiento, se trata de un proceso en el que los desechos se cortan, se muelen, se secan y se aglomeran con resinas a alta presión y temperatura, “para finalmente entregar una pieza con 15 ventajas concretar frente a la estiba tradicional”.
Este producto es resistente a la humedad y al fuego, pesa 30% menos, es siete veces más resistente a las plagas, más económico, reutilizable y reciclable. No obstante, el beneficio más valioso que cumple es que mitigan la tala indiscriminada de árboles para la construcción de estibas en el país, “donde se calcula que la deforestación anual es de 338.000 unidades, equivalente al área del Quindío”.
Su innovación les ha hecho ganadores del concurso Destapa Futuro de Bavaria y Expobiomasa en España. “Aspiramos a una segunda planta en 2017 y en los dos siguientes años abrir en Ecuador,Costa Rica y Guatemala”, dice Echeverri.